La Asociación de Hemofilia de Andalucía -Asanhemo quiere expresar su más sincero agradecimiento a la Dirección Médica del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), en especial al Dr. Ignacio Jiménez López, a la Directora de Farmacia, Dra. Sandra Flores Moreno, y a la Subdirectora Médica del Área Asistencial, Dra. Laila Abdel-Kader Martín, por la atención y disposición mostrada durante la reunión de trabajo mantenida durante la mañana de ayer, día 5 de marzo.
En este encuentro, hemos podido intercambiar propuestas y líneas de trabajo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con hemofilia, otras coagulopatías congénitas, portadoras y sus familias.
Asanhemo ha presentado varios proyectos que buscan desarrollarse en coordinación con los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), siempre con el foco puesto en la atención integral y el bienestar de los pacientes.
Entre las iniciativas más destacadas que se han planteado, se encuentran:
- Creación de un espacio multidisciplinar: Un área de trabajo conjunto con la Unidad de Hemofilia del HUVR, en el que participen profesionales de Asanhemo, trabajadores sociales, fisioterapeutas y psicólogos, para ofrecer una mayor atención integral a los pacientes y sus familias.
- Implementación de un sistema de entrega domiciliaria de medicación (Home delivery): Con el fin de evitar desplazamientos innecesarios al hospital, se ha propuesto un sistema que permita a los pacientes recibir en casa su tratamiento, mejorando así su calidad de vida y reduciendo el absentismo laboral/escolar.
Durante el encuentro, hemos aprovechado la ocasión para presentar una petición que fortalezca la dotación de la Unidad de Hemofilia del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), reconocida como la tercera unidad de referencia a nivel nacional (CSUR). La propuesta incluye la incorporación de un Hematólogo adicional y un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), con el objetivo de optimizar la atención a los pacientes.
Este refuerzo de personal permitirá ofrecer una atención más especializada, ágil y eficiente, mejorando así la calidad del servicio que reciben las personas afectadas por hemofilia, otras coagulopatías congénitas y sus familias en Andalucía. Garantizando un cuidado integral y adaptado a las necesidades de los pacientes y reforzando el compromiso del HUVR con la excelencia en la atención sanitaria.
Seguimos trabajando con ilusión y dedicación para hacer realidad estas nuevas metas, siempre en colaboración con los profesionales sanitarios y las instituciones. Nuestro compromiso es seguir avanzando en la mejora de la atención y el apoyo a las personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas, así como a sus familias.
¡Gracias por el apoyo y colaboración en este camino hacia un futuro mejor de las personas con coagulopatías!