Home 5 Sin categoría 5 Taller de Autotratamiento en Hemofilia: Empoderando a Pacientes y Familias

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Hemofilia 2025, hemos llevado a cabo un Taller de Autotratamiento en Hemofilia, dirigido a pacientes y familiares, con el objetivo de fomentar la autonomía y mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos de la coagulación.

¿Qué aprendimos en el taller?

Impartido por Cristina, enfermera de la Unidad de Hemofilia del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla), los participantes adquirieron habilidades clave como:
✅ Gestión del tratamiento en casa, facilitando el día a día.
✅ Actuación rápida ante sangrados, reduciendo complicaciones.
✅ Mejora de la autonomía y bienestar, empoderando a los pacientes.

El lema 2025: «Acceso para todos: Mujeres y niñas también sufren hemorragias»

Este año, la Federación Mundial de Hemofilia (WFH) destaca la importancia de visibilizar y atender las necesidades específicas de mujeres y niñas con trastornos hemorrágicos, históricamente infradiagnosticadas. En nuestro taller, las niñas y adolescentes también participaron activamente, aprendiendo técnicas de autotratamiento para una mayor independencia.

¿Por qué es importante este enfoque?

Muchas mujeres y niñas con hemofilia, enfermedad de Von Willebrand u otros trastornos hemorrágicos enfrentan barreras en el diagnóstico y tratamiento. Este taller refuerza nuestro compromiso con la equidad en salud y la formación inclusiva.

Comparte